auto adaptado para personas con discapacidad

Qué auto puedo comprar si tengo un certificado de discapacidad

Podés acceder a beneficios impositivos y financiamiento para comprar autos adaptados o con facilidades, como el Toyota Corolla o el Renault Kangoo.


Si tienes un certificado de discapacidad, tienes varias opciones para adquirir un auto que se adapte a tus necesidades. Existen beneficios fiscales y programas especiales que facilitan la compra de vehículos para personas con discapacidad. En Argentina, por ejemplo, puedes acceder a exenciones en el impuesto al valor agregado (IVA) y en los aranceles de importación, lo que puede reducir significativamente el costo del vehículo.

Además, es importante considerar vehículos que ofrezcan adaptaciones específicas, como rampas, asientos giratorios o controles manuales, para asegurar que el auto sea accesible y cómodo para su uso. La elección del modelo dependerá de tus necesidades personales, como el tipo de discapacidad y el uso que le darás al vehículo.

Beneficios de comprar un auto con certificado de discapacidad

  • Exenciones fiscales: Los beneficiarios pueden acceder a exenciones de impuestos como el IVA y el impuesto de sellos, lo que reduce el costo total del vehículo.
  • Acceso a créditos y financiamiento: Algunas entidades financieras ofrecen créditos especiales con tasas de interés más bajas.
  • Adaptaciones personalizadas: Muchas concesionarias ofrecen la posibilidad de adaptar los vehículos a las necesidades específicas de quienes tienen un certificado de discapacidad.

Recomendaciones a la hora de elegir un auto

Al momento de elegir el vehículo, considera los siguientes aspectos:

  1. Tipo de discapacidad: Evalúa qué tipo de adaptación necesitas en el vehículo, como asientos especiales, elevadores o controles manuales.
  2. Tamaño y espacio: Si necesitas espacio adicional para un acompañante o equipamiento, es recomendable optar por vehículos más amplios.
  3. Consumo de combustible: Considera vehículos que sean eficientes en el consumo de combustible para reducir gastos a largo plazo.
  4. Marca y modelo: Investiga las marcas que son reconocidas por ofrecer buenas opciones para personas con discapacidad.

Ejemplos de vehículos accesibles

A continuación, algunos modelos que suelen ser elegidos por personas con discapacidad:

  • Fiat Doblo: Espacioso y con opciones de adaptación.
  • Peugeot Partner: Ofrece buena capacidad de carga y es adecuado para modificaciones.
  • Renault Kangoo: Conocido por su adaptabilidad y facilidad de acceso.
  • Volkswagen Caddy: Ideal para quienes requieren espacio y accesibilidad.

Beneficios y exenciones fiscales al adquirir un auto con certificado de discapacidad

Adquirir un vehículo puede representar un gran desafío económico, especialmente para aquellas personas que cuentan con un certificado de discapacidad. Sin embargo, existen beneficios y exenciones fiscales que pueden aliviar un poco esta carga y permitir un acceso más fácil a la movilidad. A continuación, detallamos algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta.

1. Exención del Impuesto a la Transferencia de Automotores (ITPA)

Las personas con discapacidad están exentas del Impuesto a la Transferencia de Automotores cuando compran un vehículo. Este impuesto puede representar un ahorro significativo, que puede variar dependiendo del valor del auto. Por ejemplo, si se adquiere un vehículo con un valor de $1,000,000, la exención puede representar un ahorro de hasta un 10%, es decir, $100,000.

2. Exención de IVA

En muchos casos, los vehículos destinados al uso de personas con discapacidad están exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto significa que no se deberá abonar un 21% sobre el precio final del auto, lo que puede resultar en un ahorro considerable.

3. Beneficios de financiación y planes de crédito

Algunas entidades bancarias y financieras ofrecen planes de crédito especiales para personas con discapacidad. Estos planes pueden incluir tasas de interés más bajas y condiciones de pago más flexibles. Por ejemplo:

  • Tasa de interés: puede ser hasta un 2% menor que la tasa estándar.
  • Plazos de financiación: plazos extendidos de hasta 72 meses para facilitar el pago.

4. Adaptaciones vehiculares

Además de los beneficios fiscales, es importante considerar que muchas veces se necesita realizar adaptaciones en el vehículo para que sea accesible. En este sentido:

  • Las adaptaciones pueden incluir sistemas de control manual, rampas o asientos especiales.
  • Existen subsidios y programas que ayudan a financiar estas adaptaciones.

5. Deducción de impuestos

Algunos contribuyentes pueden optar por deducir ciertos gastos relacionados con la compra y mantenimiento del vehículo en su declaración de impuestos anual. Estos gastos pueden incluir:

  1. Gastos de mantenimiento y reparación.
  2. Gastos de combustible.
  3. Gastos de seguro.

Datos y estadísticas para tener en cuenta

Beneficio Ahorro estimado
Exención del ITPA Hasta $100,000
Exención de IVA Hasta $210,000
Tasa de interés promedio 2% menos que la estándar

Es fundamental que las personas con discapacidad se informen sobre estos beneficios y exenciones fiscales, ya que pueden facilitar enormemente el acceso a un vehículo adecuado para sus necesidades. No dudes en consultar con un asesor fiscal o un especialista en el tema para obtener información más detallada y específica sobre tu situación.

Preguntas frecuentes

¿Existen beneficios fiscales para la compra de un auto con certificado de discapacidad?

Sí, en Argentina hay exenciones impositivas como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto de Sellos para la compra de vehículos.

¿Puedo adquirir un auto usado si tengo un certificado de discapacidad?

Sí, puedes comprar tanto autos nuevos como usados. Es recomendable verificar que el vehículo cumpla con las adaptaciones necesarias.

¿Qué tipos de vehículos son recomendables para personas con discapacidad?

Se sugieren vehículos con accesibilidad, como aquellos con amplias puertas, espacio para sillas de ruedas y controles adaptados.

¿Hay financiamiento especial para la compra de autos para personas con discapacidad?

Algunas entidades ofrecen planes de financiamiento con tasas preferenciales para personas con discapacidad.

¿Puedo modificar un auto para adaptarlo a mis necesidades?

Sí, puedes realizar modificaciones en el vehículo. Es importante que estas adaptaciones sean realizadas por profesionales para garantizar la seguridad.

Puntos clave sobre la compra de un auto con certificado de discapacidad

  • Exenciones fiscales: IVA y Sellos.
  • Posibilidad de adquirir autos nuevos y usados.
  • Recomendación de vehículos accesibles: amplias puertas y adaptación de controles.
  • Opciones de financiamiento con tasas preferenciales.
  • Posibilidad de modificar vehículos según necesidades específicas.
  • Consulta con concesionarios sobre políticas para personas con discapacidad.
  • Verifica la documentación requerida para acceder a beneficios fiscales.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio