mapa de argentina con provincias destacadas

Cuáles son las provincias argentinas ordenadas por su superficie

Descubre las provincias argentinas ordenadas por superficie: Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y más. ¡Conoce el vasto territorio argentino!


Las provincias argentinas, en su mayoría, presentan una gran diversidad en cuanto a su superficie. A continuación, se presenta un listado ordenado de las provincias de Argentina, desde la más grande hasta la más pequeña, basado en sus respectivas áreas en kilómetros cuadrados.

Provincias Argentinas por Superficie

  • Santa Cruz: 243.943 km²
  • Chubut: 224.686 km²
  • Neuquén: 94.078 km²
  • Río Negro: 203.013 km²
  • Formosa: 72.066 km²
  • Salta: 155.488 km²
  • Jujuy: 53.219 km²
  • Catamarca: 102.602 km²
  • La Pampa: 143.440 km²
  • San Juan: 89.651 km²
  • San Luis: 76.748 km²
  • Buenos Aires: 307.571 km²
  • Córdoba: 165.321 km²
  • Corrientes: 88.199 km²
  • Entre Ríos: 78.781 km²
  • Misiones: 29.801 km²
  • Santa Fe: 133.007 km²
  • Tierra del Fuego: 21.571 km²
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 203 km²

Es importante mencionar que Buenos Aires es la provincia más extensa del país, seguida por Santa Cruz y Chubut. Cada una de estas provincias cuenta con características geográficas, culturales y económicas únicas, lo que las hace destacar en el contexto nacional. Por ejemplo, Santa Cruz es conocida por su impresionante paisaje patagónico y su importancia en la industria del petróleo, mientras que Buenos Aires es el corazón político, económico y cultural de Argentina.

Datos Interesantes sobre la Superficie Provincial

La superficie de las provincias argentinas también refleja su población y recursos. Por ejemplo:

  • La Pampa es una provincia con una gran actividad agropecuaria debido a sus extensas tierras fértiles.
  • Misiones posee una biodiversidad única, con gran cantidad de áreas protegidas y el famoso Parque Nacional Iguazú.
  • Tierra del Fuego, a pesar de ser la más pequeña, es un importante punto turístico debido a su belleza natural y su cercanía a la Antártida.

Comparación de la densidad poblacional de cada provincia

La densidad poblacional es un indicador clave que refleja la cantidad de habitantes en relación a la superficie de una provincia. A continuación, se presentan datos que ilustran la distribución de la población en las provincias argentinas, lo que nos permite entender mejor cómo se aprovechan los recursos territoriales.

Densidad poblacional en números

Para hacer esta comparación, utilizaremos los datos más recientes del censo nacional y la superficie de cada provincia, calculando la densidad como el número de habitantes por kilómetro cuadrado. A continuación, se presenta una tabla con los valores correspondientes:

Provincia Población (aprox.) Superficie (km²) Densidad (hab/km²)
Buenos Aires 17,569,053 307,571 57
CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) 2,889,151 203 14,222
Cordoba 3,669,237 165,321 22
Santa Fe 3,500,000 133,007 27
Chaco 1,200,000 99,633 12
Formosa 600,000 72,066 8
La Pampa 350,000 143,440 2

Como se puede observar en la tabla, la densidad poblacional varía significativamente entre las provincias. Por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene una densidad extremadamente alta de 14,222 hab/km², contrariamente a provincias como La Pampa, donde la densidad es de solo 2 hab/km².

Factores que afectan la densidad poblacional

Existen varios factores que influyen en la densidad poblacional de una provincia, entre ellos:

  • Urbanización: Las provincias con ciudades grandes, como Buenos Aires y Córdoba, tienden a tener una mayor concentración de población.
  • Recursos naturales: Las provincias ricas en recursos suelen atraer más población debido a las oportunidades laborales en la agricultura, minería y otros sectores.
  • Infraestructura: Un buen desarrollo de la infraestructura, como transporte y servicios básicos, facilita la concentración de habitantes.

Para aquellos que deseen profundizar en este tema, es recomendable analizar los índices de migración y los programas de desarrollo regional que pueden influir en cambios en la densidad poblacional en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la provincia más grande de Argentina?

La provincia más grande de Argentina es Buenos Aires, con una superficie de aproximadamente 307,571 km².

¿Qué provincia es la más pequeña?

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la provincia más pequeña, con una superficie de 1,000,000 km².

¿Cómo se compara la superficie de las provincias?

Las provincias varían ampliamente en superficie, desde la extensa Buenos Aires hasta la compacta Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Hay provincias que comparten características similares en tamaño?

Sí, provincias como Chaco y Santiago del Estero tienen superficies que rondan los 100,000 km².

¿Qué fuentes se utilizan para obtener estos datos de superficie?

Los datos de superficie de las provincias argentinas se obtienen de fuentes oficiales como el INDEC y mapas geográficos del país.

Provincia Superficie (km²)
Buenos Aires 307,571
Santa Cruz 243,943
Chubut 224,686
Neuquén 94,078
Salta 155,488
Jujuy 53,219
Santiago del Estero 136,351
Chaco 99,633
Tierra del Fuego 1,000,000
Catamarca 102,602
La Rioja 89,680
San Juan 89,651
San Luis 76,748
Córdoba 165,321
Misiones 29,801
Corrientes 88,199
Entre Ríos 78,781
Santa Fe 133,007
Buenos Aires (CABA) 203

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que te puedan interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio