✅ Para reparar una canilla que pierde agua por la base, cerrá el paso de agua, desmontá la canilla, cambiá las juntas y volvé a montarla.
Reparar una canilla que pierde agua por la base es una tarea relativamente sencilla que puedes realizar tú mismo con algunas herramientas básicas. Este tipo de fuga generalmente se debe a un desgaste en las juntas o arandelas internas, y en muchos casos, solo se necesita un reemplazo para solucionar el problema.
Te guiaré a través de los pasos necesarios para reparar una canilla con fuga. Es importante contar con las herramientas adecuadas y seguir un proceso metódico para evitar daños adicionales. Además, te daré algunos consejos para asegurar que la reparación sea duradera.
Herramientas y materiales necesarios
- Llave inglesa
- Destornillador
- Arandelas o juntas de repuesto
- Sellador de plomería (opcional)
- Trapo o esponja para limpiar
Pasos para reparar la canilla
- Cierra el suministro de agua: Antes de comenzar, asegúrate de cerrar la llave de paso del agua para evitar más pérdidas.
- Desmonta la canilla: Utiliza la llave inglesa para aflojar las tuercas que sujetan la canilla. Retira con cuidado las piezas. Asegúrate de recordar el orden en que las desarmas.
- Inspecciona las arandelas: Revisa las juntas o arandelas. Si están desgastadas o dañadas, es necesario reemplazarlas. Lleva la pieza dañada a una ferretería para conseguir el repuesto adecuado.
- Reemplaza las arandelas: Instala las nuevas arandelas en su lugar. Asegúrate de que estén bien ajustadas, pero no aprietes en exceso.
- Vuelve a montar la canilla: Reensambla todas las piezas en el orden correcto. Asegúrate de que todo esté bien ajustado para evitar futuras filtraciones.
- Abre el suministro de agua: Una vez que todo está en su lugar, abre la llave de paso y verifica si hay fugas.
Consejos adicionales
- Revisa periódicamente: Es recomendable revisar las canillas de tu hogar cada cierto tiempo para detectar problemas antes de que se agraven.
- Utiliza sellador: Si la fuga persiste, puedes aplicar un poco de sellador en las juntas antes de volver a armar la canilla.
- Consulta a un profesional: Si después de tus intentos la fuga no se soluciona, puede ser necesario contactar a un plomero.
Con estos pasos y consejos, podrás reparar una canilla que pierde agua por la base de manera efectiva y sin necesidad de llamar a un profesional. La autogestión en el hogar no solo ahorra dinero, sino que también te brinda la satisfacción de resolver problemas por tu cuenta.
Herramientas necesarias para reparar una canilla que gotea
Reparar una canilla que gotea puede parecer un desafío, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, se puede lograr fácilmente. A continuación, te presentamos una lista de las herramientas más comunes que necesitarás para llevar a cabo esta tarea.
Herramientas básicas
- Llave inglesa: Fundamental para ajustar las tuercas y tornillos de la canilla.
- Destornillador: Necesario para quitar los tornillos que sujetan la tapa de la canilla. Puedes necesitar tanto un destornillador plano como uno de cruz.
- Pinzas: Útiles para sujetar piezas pequeñas o difíciles de alcanzar.
- Trapo o esponja: Para limpiar el área y recoger el agua que pueda quedar.
Herramientas adicionales
Además de las herramientas básicas, considera tener a mano las siguientes herramientas que pueden facilitar aún más el proceso:
- Llave de tubo: Ideal para acceder a lugares estrechos donde la llave inglesa no entra.
- Sellador de silicona: En caso de que necesites sellar alguna fuga después de la reparación.
- Juego de juntas de repuesto: Es recomendable tener varias juntas en diferentes tamaños para poder reemplazar las que estén desgastadas o dañadas.
Ejemplo de uso
Imagina que estás tratando de reparar una canilla en la cocina que gotea. Primero, deberás cerrar la llave de paso del agua. Luego, utilizando la llave inglesa, aflojarás las tuercas y seguirás con el destornillador para quitar la tapa. Si notas que la junta está dañada, será momento de reemplazarla con una nueva del juego de juntas de repuesto.
Consejos prácticos
- Antes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias a la mano para evitar interrupciones.
- Si es la primera vez que realizas esta reparación, te puede ayudar ver un video tutorial para familiarizarte con el proceso.
- Siempre es bueno tener un trapo o esponja cerca para limpiar cualquier derrame de agua que se produzca durante la reparación.
Tabla de herramientas y su función
Herramienta | Función |
---|---|
Llave inglesa | Ajustar tuercas y tornillos |
Destornillador | Quitar tornillos de la tapa |
Pinzas | Sujetar piezas pequeñas |
Trapo o esponja | Limpieza de derrames |
Llave de tubo | Ajustes en lugares estrechos |
Sellador de silicona | Sellar fugas |
Juego de juntas de repuesto | Reemplazar juntas desgastadas |
Pasos previos a la reparación: cerrar el suministro de agua
Antes de comenzar cualquier reparación en una canilla que pierde agua, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar problemas mayores. Uno de los pasos más importantes es cerrar el suministro de agua. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:
1. Ubica la llave de paso
La llave de paso es el dispositivo que controla el flujo de agua hacia la canilla. Generalmente, se encuentra debajo del fregadero o en las paredes cercanas. Para identificarla, busca una perilla o una palanca que te permita abrir o cerrar el agua.
2. Cierra la llave de paso
- Gira la perilla en sentido horario hasta que sientas que se detiene. Esto debería cortar el suministro de agua.
- Escucha si hay algún sonido de agua fluyendo. Si es así, verifica que hayas cerrado correctamente la llave.
3. Drenar el agua residual
Una vez cerrada la llave de paso, es recomendable drenar el agua residual que pueda quedar en las cañerías. Para hacerlo:
- Abre la canilla para permitir que el agua se drene completamente.
- Espera unos minutos hasta que no salga más agua.
4. Verifica si hay otras llaves de paso
En algunos casos, puede haber llaves de paso adicionales en la línea de agua, como en el caso de una canilla de cocina o baño. Asegúrate de revisarlas y cerrarlas si es necesario.
Consejos prácticos:
- Siempre ten a mano una linterna para poder ver bien debajo del fregadero.
- Si no encuentras la llave de paso, consulta el manual de tu hogar o pregunta a un profesional.
Recuerda que cerrar el suministro de agua es un paso esencial antes de comenzar cualquier tipo de reparación. Hacerlo correctamente te ayudará a evitar daños en tu hogar y te facilitará el trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi canilla gotea?
Generalmente, el goteo se debe a un desgaste de las arandelas o juntas que sellan la canilla.
¿Es difícil reparar una canilla que pierde agua?
No, con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, se puede reparar fácilmente.
¿Qué herramientas necesito para la reparación?
Vas a necesitar una llave inglesa, destornilladores, arandelas de repuesto y un trapo.
¿Cuánto tiempo lleva reparar una canilla?
Por lo general, la reparación puede llevar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la dificultad.
¿Qué hacer si la canilla sigue goteando tras la reparación?
Si persiste el problema, puede ser necesario reemplazar toda la canilla o consultar a un plomero.
Puntos clave para reparar una canilla que pierde agua
- Identificar el tipo de canilla (monomando, bimando, etc.).
- Reunir herramientas necesarias: llave inglesa, destornilladores, etc.
- Cerrar el suministro de agua antes de comenzar la reparación.
- Desmontar la canilla con cuidado para evitar daños.
- Reemplazar arandelas o juntas desgastadas.
- Limpiar el interior de la canilla antes de volver a armarla.
- Asegurarse de que todas las piezas estén bien ajustadas al reinstalar.
- Probar la canilla tras la reparación para verificar que no haya fugas.
¡Dejanos tus comentarios si te fue útil esta guía y revisá otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!