extractores aire

Cómo elegir extractores de aire para cocinas con salida al exterior

Optá por extractores potentes, con eficiencia energética A+, silenciosos y adecuados al tamaño de tu cocina; priorizá marcas confiables y fáciles de instalar.


Elegir extractores de aire para cocinas con salida al exterior es fundamental para mantener un ambiente saludable y libre de olores. La correcta selección de un extractor no solo asegura la eliminación de vapores y humos, sino que también contribuye a la renovación del aire en el espacio. Al considerar factores como el tamaño de la cocina, la potencia del extractor y el tipo de instalación, podrás hacer una elección informada que se adapte a tus necesidades.

Exploraremos los aspectos clave que debes tener en cuenta al seleccionar un extractor de aire adecuado. Comenzaremos por analizar la potencia de extracción, que se mide en metros cúbicos por hora (m³/h), y cómo esta cifra debe correlacionarse con el volumen de tu cocina. También abordaremos la importancia de la eficiencia energética y la facilidad de instalación, aspectos que pueden influir en tu decisión final.

Potencia de extracción

La potencia de extracción es uno de los factores más importantes a considerar. Para calcular la potencia necesaria, puedes utilizar la siguiente fórmula:

  • Volumen de la cocina (m³) = Largo (m) x Ancho (m) x Alto (m)
  • Potencia recomendada (m³/h) = Volumen de la cocina x 10 (cambio de aire por hora)

Por ejemplo, si tu cocina mide 4m x 3m x 2.5m, el volumen sería de 30m³, lo que requeriría un extractor con aproximadamente 300 m³/h de potencia de extracción.

Tipos de extractores

Existen diferentes tipos de extractores de aire, cada uno con características únicas:

  • Extractores de campana: Son los más comunes y se instalan sobre la cocina. Son eficaces para eliminar olores y vapores debido a su cercanía a la fuente de emisión.
  • Extractores de pared: Se colocan en la pared y son ideales para cocinas pequeñas. Suelen tener un diseño moderno y son fáciles de instalar.
  • Extractores de encastre: Se integran en los muebles de cocina, ofreciendo un diseño más minimalista. Son discretos pero igualmente efectivos.

Consideraciones adicionales

Además de la potencia y el tipo, considera los siguientes aspectos:

  • Ruido: Verifica el nivel de decibelios (dB) del extractor, ya que algunos modelos pueden ser ruidosos. Busca aquellos que ofrezcan un funcionamiento silencioso.
  • Facilidad de limpieza: Un buen extractor debe ser fácil de desmontar y limpiar para mantener su eficiencia.
  • Filtros: Asegúrate de que el extractor tenga filtros de grasa y, si es posible, un filtro de carbón para la eliminación de olores.

Instalación y mantenimiento

Finalmente, la instalación es un aspecto crucial. Si bien muchos extractores vienen con manuales de instalación, es recomendable contar con un profesional para garantizar que la salida al exterior esté correctamente realizada. Un mantenimiento regular también es necesario para asegurar el correcto funcionamiento del equipo y prolongar su vida útil.

Factores clave en la selección de extractores de aire

Al momento de elegir extractores de aire para cocinas con salida al exterior, hay varios factores clave que debes considerar para garantizar un funcionamiento eficiente y efectivo.

1. Capacidad de extracción

La capacidad de extracción se mide en metros cúbicos por hora (m³/h). Este parámetro indica cuántos metros cúbicos de aire puede renovar el extractor en una hora. Para calcular la capacidad necesaria, considera el volumen de tu cocina:

  • Calcula el volumen: Largo x Ancho x Alto de la cocina.
  • Multiplica el volumen por 12: Este es el número recomendado de renovaciones de aire por hora.

Por ejemplo, si tu cocina mide 4m x 3m x 2.5m, el cálculo sería:

  • Volumen = 4 x 3 x 2.5 = 30 m³
  • Capacidad necesaria = 30 m³ x 12 = 360 m³/h

2. Tipo de extractor

Existen varios tipos de extractores de aire, cada uno con sus características.

  • Extractores de campana: Ideales para cocinas grandes, se instalan sobre la cocina y son muy eficientes.
  • Extractores de pared: Montados directamente en la pared, suelen ser más económicos y fáciles de instalar.
  • Extractores de ventana: Son una opción práctica si no se tiene mucho espacio, pero su eficiencia puede ser limitada.

3. Nivel de ruido

El nivel de ruido es otro factor a tener en cuenta. Los extractores se clasifican en decibelios (dB). Un nivel de ruido de 50 dB es considerado aceptable para el uso diario. Busca modelos que ofrezcan un funcionamiento silencioso (menos de 40 dB) para mayor confort.

4. Eficiencia energética

La eficiencia energética no solo afecta tu factura de electricidad, sino que también contribuye a un hogar más sostenible. Opta por extractores que tengan una clasificación energética de A+ o superior. Esto garantiza un consumo energético menor sin sacrificar el rendimiento.

5. Facilidad de instalación y mantenimiento

Considera la facilidad de instalación y el mantenimiento del extractor. Algunos modelos requieren instalación profesional, mientras que otros son más sencillos y pueden ser instalados por el usuario. Además, verifica si los filtros son lavables o desechables; los lavables suelen ser más económicos a largo plazo.

6. Diseño y estética

Finalmente, el diseño y la estética del extractor también son importantes, ya que debe complementar la decoración de tu cocina. Existen modelos con acabados en acero inoxidable, vidrio y otros materiales que pueden agregar un toque moderno.

7. Casos de estudio

Según un estudio reciente realizado por el Instituto de Energía, se demostró que las cocinas equipadas con extractores de aire eficientes reducen el nivel de humedad en un 30%, lo que ayuda a prevenir problemas de moho y mejora la calidad del aire en el hogar.

Al seleccionar un extractor de aire para tu cocina, ten en cuenta estos factores clave para asegurarte de que el modelo elegido se ajuste a tus necesidades y ofrezca un rendimiento óptimo.

Comparativa de modelos de extractores para cocinas

Al momento de elegir un extractor de aire para tu cocina, es fundamental conocer las distintas opciones disponibles en el mercado. Cada modelo tiene características y funciones que pueden adaptarse a tus necesidades específicas. A continuación, se presenta una comparativa de los modelos más comunes:

1. Extractores de campana

Los extractores de campana son ideales para cocinas con espacio amplio. Se instalan sobre la estufa y son muy efectivos para eliminar humos y olores.

  • Ventajas:
    • Gran capacidad de extracción
    • Diseño estético que puede complementar la decoración de la cocina
  • Desventajas:
    • Requieren más espacio
    • Instalación más complicada

2. Extractores de pared

Estos extractores se montan directamente en la pared y son perfectos para cocinas pequeñas. Son fáciles de instalar y su diseño suele ser más compacto.

  • Ventajas:
    • Menos costosos que las campanas
    • Opción eficaz para espacios reducidos
  • Desventajas:
    • Capacidad de extracción limitada
    • Menos opciones de diseño

3. Extractores de isla

Perfectos para cocinas con islas, estos modelos cuelgan del techo y ofrecen una excelente eficiencia en la extracción de aire.

  • Ventajas:
    • Diseño elegante y moderno
    • Gran capacidad de extracción
  • Desventajas:
    • Instalación costosa
    • Requiere un techo alto

4. Extractores de bajo consumo

Los extractores de bajo consumo son ideales para quienes buscan eficiencia energética y un menor impacto en el medio ambiente. Estos modelos utilizan tecnología avanzada para reducir el consumo de electricidad.

  • Ventajas:
    • Menor costo en la factura de electricidad
    • Amigables con el medio ambiente
  • Desventajas:
    • Puede no tener la misma potencia de extracción que otros modelos
    • Precio inicial más alto

Tabla comparativa de extractores

Modelo Capacidad de extracción Consumo energético Precio aproximado
Campana Alta Media $200 – $800
Pared Media Bajo $150 – $400
Isla Alta Media $300 – $1000
Bajo consumo Media Bajo $250 – $600

Recuerda que al elegir un extractor, es importante considerar no solo el precio, sino también la eficiencia, el espacio disponible y el estilo de tu cocina.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de extractor de aire es mejor para la cocina?

Los extractores de aire de campana son ideales, ya que eliminan vapores y olores de manera eficiente. Asegúrate de que tenga salida al exterior para mejores resultados.

¿Qué tamaño debe tener el extractor de aire?

El tamaño del extractor debe ser proporcional al espacio de la cocina. Generalmente, se recomienda que el caudal de extracción sea de al menos 10 veces el volumen de la cocina.

¿Es necesario colocar un filtro en el extractor?

Sí, los filtros ayudan a atrapar grasa y partículas. Es importante limpiarlos o cambiarlos periódicamente para mantener la eficiencia del extractor.

¿Cómo se instala un extractor de aire con salida al exterior?

La instalación debe realizarla un profesional. Se requiere realizar una abertura en la pared para la salida del aire y asegurar una correcta conexión eléctrica.

¿Qué mantenimiento necesita el extractor de aire?

El mantenimiento incluye limpiar los filtros y la campana, y verificar el ducto de salida para evitar obstrucciones. Esto asegura un funcionamiento óptimo.

Puntos clave sobre extractores de aire para cocinas

  • Tipos: campanas, de pared, de isla, integrados.
  • Capacidad: debe ser acorde al tamaño de la cocina.
  • Filtros: de grasa, carbón, y su mantenimiento es esencial.
  • Instalación: debe ser hecha por un profesional para garantizar seguridad.
  • Ruido: elegir modelos silenciosos si es posible.
  • Estética: considerar el diseño que mejor se adapte a la cocina.
  • Normativas: verificar regulaciones locales sobre ventilación.

¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia con extractores de aire! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio