Qué se necesita para realizar una instalación eléctrica tipo industrial

✅ Se necesita un plan detallado, materiales de calidad, personal calificado, cumplimiento de normativas, y equipos de seguridad adecuados.


Para llevar a cabo una instalación eléctrica tipo industrial, es fundamental contar con una serie de elementos y cumplir con normativas específicas que garanticen la seguridad y eficiencia del sistema. Entre los requisitos más importantes se encuentran: un diseño adecuado del sistema eléctrico, la elección correcta de materiales, herramientas especializadas, y la contratación de personal calificado en electricidad industrial.

Elementos y Requisitos Clave

La planificación de una instalación eléctrica industrial debe comenzar con un diseño que contemple los circuitos necesarios, la carga eléctrica prevista y la distribución de la misma. Este diseño se basa en un análisis de las necesidades específicas del local y el tipo de maquinaria que se utilizará. A continuación, se detallan algunos de los elementos y requisitos más importantes:

  • Circuitos eléctricos: Identificar los diferentes circuitos necesarios según la maquinaria y equipos que se utilizarán.
  • Cableado adecuado: Utilizar cables que soporten la carga eléctrica y cumplan con las normativas técnicas vigentes.
  • Protecciones eléctricas: Incorporar dispositivos como disyuntores, fusibles y interruptores de sobrecarga para proteger la instalación y equipos.
  • Equipos de medición: Contar con instrumentos como multímetros y analizadores de redes para chequear el funcionamiento de la instalación.
  • Iluminación adecuada: Asegurar que las áreas de trabajo cuenten con una iluminación suficiente y eficiente.

Normativa y Seguridad

Es crucial cumplir con la normativa local que regula las instalaciones eléctricas, como el Código Eléctrico Argentino. Esto no solo asegura la legalidad de la instalación, sino que también protege a los trabajadores y el entorno. Además, es recomendable realizar un análisis de riesgo para identificar posibles peligros y tomar las medidas correctivas necesarias.

Personal Calificado

La ejecución de una instalación eléctrica industrial debe ser realizada por personal certificado y especializado. Esto incluye electricistas con experiencia en instalaciones industriales, quienes deben estar al tanto de las normativas de seguridad y de los distintos procedimientos a seguir para garantizar un trabajo seguro y eficaz.

Consejos Prácticos

A continuación, algunos consejos prácticos para llevar a cabo una instalación eléctrica industrial de manera efectiva:

  • Planificación exhaustiva: Realizar un estudio previo del espacio y de las necesidades eléctricas.
  • Control de calidad: Implementar controles regulares durante la instalación para asegurar que todo se realiza según lo planificado.
  • Documentación: Mantener un registro completo de la instalación, incluyendo esquemas y manuales de operación.

Requisitos normativos y legales para instalaciones eléctricas industriales

Para llevar a cabo una instalación eléctrica industrial, es fundamental cumplir con ciertos requisitos normativos y legales que garantizan la seguridad y eficiencia del sistema. Estos requisitos son establecidos por organismos nacionales e internacionales que regulan la seguridad eléctrica y la calidad de las instalaciones.

Normativas vigentes en Argentina

En Argentina, algunas de las normativas más relevantes son:

  • IRAM 22800: Norma que establece los requisitos mínimos de seguridad para instalaciones eléctricas de uso industrial.
  • Resolución 90/2010: Regula las condiciones de seguridad en instalaciones eléctricas en empresas e industrias.
  • Resolución 155/2007: Establece medidas de seguridad para la protección de las personas y el medio ambiente en instalaciones eléctricas.

Aspectos legales fundamentales

Además de las normativas mencionadas, es importante considerar los siguientes aspectos legales:

  1. Licencias y permisos: Se requiere obtener las licencias necesarias de la autoridad competente antes de iniciar cualquier obra.
  2. Inspecciones periódicas: Las instalaciones eléctricas deben someterse a inspecciones regulares para asegurar su correcto funcionamiento y cumplimiento normativo.
  3. Responsabilidad civil: Las empresas deben contar con seguros que cubran posibles daños a terceros derivados de fallas en la instalación.

Consejos prácticos para cumplir con los requisitos

A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para garantizar que tu instalación eléctrica cumpla con todos los requisitos:

  • Consultar con un profesional: Es vital contar con un ingeniero eléctrico o un técnico especializado que conozca las normativas vigentes.
  • Realizar un estudio de riesgo: Antes de iniciar la instalación, evalúa los posibles riesgos eléctricos y define estrategias de mitigación.
  • Documentar todo el proceso: Mantén un registro detallado de cada etapa de la instalación, así como de los permisos obtenidos y las inspecciones realizadas.

Estadísticas sobre la seguridad en instalaciones eléctricas

Según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se estima que el 30% de los accidentes laborales en el sector industrial están relacionados con fallas eléctricas. Por ello, adherirse a las normativas es crucial para minimizar riesgos.

Año% de Accidentes Laborales por Fallas Eléctricas
201928%
202030%
202125%

El cumplimiento de estos requisitos legales y normativos no solo garantiza la seguridad de los trabajadores, sino que también optimiza el funcionamiento de las instalaciones eléctricas industriales.

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales son necesarios para una instalación eléctrica industrial?

Se requieren cables, interruptores, tableros eléctricos, fusibles, y conductores, entre otros materiales específicos según la normatividad.

¿Cuáles son los pasos para realizar una instalación eléctrica industrial?

Los pasos incluyen planificación, diseño, instalación de conduits, colocación de cableado, conexión de equipos y pruebas de funcionamiento.

¿Es necesario contar con un electricista certificado?

Sí, es fundamental contar con un electricista certificado para garantizar la seguridad y cumplimiento de normativas vigentes.

¿Qué normativas se deben seguir en instalaciones eléctricas industriales?

Es necesario seguir las normativas locales, como la normativa IRAM y las regulaciones específicas de seguridad eléctrica.

¿Qué tipo de mantenimiento requieren las instalaciones eléctricas industriales?

Se recomienda un mantenimiento preventivo regular, que incluya inspecciones, limpieza y pruebas de equipos eléctricos.

Puntos clave sobre instalaciones eléctricas industriales

  • Materiales: cables, tableros, fusibles, interruptores, etc.
  • Planificación y diseño adecuados para eficiencia.
  • Importancia de la certificación del electricista.
  • Cumplimiento de normativas como IRAM.
  • Mantenimiento preventivo regular para evitar fallos.
  • Pruebas de funcionamiento para asegurar la seguridad.
  • Uso de equipos de protección personal durante la instalación.
  • Documentación y planos de la instalación eléctrica.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio