✅ Abrí el capó, localizá la caja del filtro de aire, desajustá los tornillos, retiralo, colocá el nuevo, ajustá y asegurate de cerrar bien la caja.
Para cambiar el filtro de aire en una Chevrolet Tracker, es un proceso relativamente simple que puede realizarse en pocos minutos con las herramientas adecuadas. El filtro de aire es crucial para mantener el motor funcionando de manera eficiente, ya que se encarga de filtrar las impurezas del aire antes de que entre al motor. Un filtro limpio puede mejorar el rendimiento del combustible y la potencia del motor.
Te guiaré a través de los pasos necesarios para realizar el cambio del filtro de aire en tu Chevrolet Tracker. La mayoría de los modelos requieren que sigas un procedimiento similar, aunque siempre es recomendable consultar el manual del propietario para confirmar los detalles específicos de tu vehículo. Cambiar el filtro de aire es una tarea de mantenimiento preventivo que puede ahorrarte problemas mayores a largo plazo.
Herramientas necesarias
- Destornillador (generalmente de cruz)
- Guantes de protección
- Un nuevo filtro de aire (asegúrate de que sea compatible con tu modelo)
Pasos para cambiar el filtro de aire
- Ubicación del filtro: Abre el capó de tu Chevrolet Tracker y localiza la caja del filtro de aire. Generalmente se encuentra en la parte superior del motor, de fácil acceso.
- Retira la tapa: Usa el destornillador para quitar los tornillos que sujetan la tapa de la caja del filtro de aire. Coloca los tornillos en un lugar seguro para no perderlos.
- Saca el filtro viejo: Una vez que la tapa esté retirada, extrae el filtro de aire viejo. Tómate un momento para observar cómo estaba colocado, ya que necesitarás posicionar el nuevo filtro de la misma manera.
- Instala el nuevo filtro: Coloca el nuevo filtro dentro de la caja, asegurándote de que encaje bien y esté orientado correctamente.
- Vuelve a colocar la tapa: Asegúrate de que la tapa esté bien ajustada y coloca los tornillos nuevamente en su lugar.
- Prueba el motor: Enciende el motor para asegurarte de que todo funcione correctamente y no haya ruidos inusuales.
Frecuencia de cambio del filtro de aire
Es recomendable cambiar el filtro de aire cada 15,000 a 30,000 kilómetros, o según las indicaciones del fabricante. Sin embargo, si conduces en entornos polvorientos o con mucho tráfico, puede que necesites cambiarlo más frecuentemente.
Recuerda que un filtro de aire limpio no solo mejora el rendimiento del motor, sino que también puede contribuir a una mejor eficiencia del combustible, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo. Mantener este componente en buen estado es esencial para el correcto funcionamiento de tu Chevrolet Tracker.
Paso a paso: Localización y extracción del filtro de aire
Para mantener el rendimiento óptimo de tu Chevrolet Tracker, es crucial cambiar el filtro de aire de manera regular. Este componente es esencial, ya que asegura que el motor reciba un flujo adecuado de aire limpio, lo que mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones. A continuación, te presentamos una guía detallada para localizar y extraer el filtro de aire en tu vehículo.
1. Reúne las herramientas necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas:
- Destornillador de cruz
- Guantes de protección
- Filtro de aire nuevo
2. Localiza el filtro de aire
El filtro de aire en la Chevrolet Tracker generalmente se encuentra en la parte superior del motor. Para identificarlo con facilidad, sigue estos pasos:
- Abre el capó del vehículo y asegúralo con la varilla de soporte.
- Busca una caja de plástico rectangular que se encuentra cerca del motor, conectada a la manguera de admisión.
- Verifica que la caja tenga tornillos o clips en la parte superior, lo que indica que contiene el filtro de aire.
3. Extrae el filtro de aire viejo
Una vez que hayas localizado la caja del filtro de aire, procederemos a extraer el filtro viejo:
- Utiliza el destornillador para quitar los tornillos o presiona los clips para abrir la caja.
- Con cuidado, retira la tapa de la caja del filtro.
- Al sacar el filtro de aire, ten en cuenta la dirección en la que estaba instalado para asegurar un reemplazo correcto.
4. Inspecciona el filtro antiguo
Es recomendable que revises el filtro viejo antes de desecharlo. Un filtro muy sucio puede indicar problemas en el sistema de admisión de aire o la necesidad de revisiones adicionales. Si el filtro está excesivamente sucio o presenta daños visibles, es momento de cambiarlo.
5. Instalación del nuevo filtro de aire
Para finalizar, coloca el filtro de aire nuevo siguiendo estos pasos:
- Asegúrate de que el nuevo filtro esté instalado en la misma dirección que el filtro viejo.
- Cierra la tapa de la caja del filtro y asegúrala con los tornillos o clips.
- Verifica que todo esté bien ajustado antes de cerrar el capó.
Recuerda que cambiar el filtro de aire de manera regular no solo mejora el rendimiento del motor, sino que también prolonga la vida útil de tu Chevrolet Tracker.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto debo cambiar el filtro de aire?
Se recomienda cambiar el filtro de aire cada 15,000 a 30,000 kilómetros, aunque esto puede variar según las condiciones de manejo.
¿Qué herramientas necesito para cambiar el filtro?
Generalmente solo necesitarás un destornillador y, en algunos casos, una llave para aflojar las tuercas del filtro.
¿Es difícil cambiar el filtro de aire por mi cuenta?
No es complicado, pero requiere de un poco de cuidado. Con las instrucciones adecuadas, cualquier persona puede hacerlo.
¿Dónde se encuentra el filtro de aire en la Tracker?
El filtro de aire se encuentra en el compartimento del motor, generalmente al lado del motor, en una caja rectangular.
¿Qué pasa si no cambio el filtro de aire?
No cambiar el filtro de aire puede afectar el rendimiento del motor y disminuir la eficiencia del combustible.
| Punto Clave | Descripción |
|---|---|
| Ubicación del filtro | Compartimento del motor, al lado derecho (puede variar según el modelo). |
| Frecuencia de cambio | Cada 15,000 a 30,000 kilómetros. |
| Herramientas necesarias | Destornillador y/o llave, según el modelo. |
| Beneficios de un filtro limpio | Mejor rendimiento del motor y mayor eficiencia de combustible. |
| Consecuencias de un filtro sucio | Disminución en la potencia del motor y aumento del consumo de combustible. |
¡Te invitamos a dejarnos tus comentarios y a revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!


