A qué edad se puede solicitar una tarjeta de crédito en Argentina

✅ En Argentina, se puede solicitar una tarjeta de crédito a partir de los 18 años, siempre que se cuente con ingresos comprobables.


En Argentina, la edad mínima para solicitar una tarjeta de crédito es de 18 años. Sin embargo, algunos bancos permiten que personas menores de edad, a partir de los 16 años, puedan obtener una tarjeta de crédito, pero generalmente bajo la condición de que cuenten con un adulto que actúe como co-firmante o garantizador de la cuenta.

La posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito a esta edad tiene como objetivo fomentar la educación financiera entre los jóvenes, pero también implica la responsabilidad de manejar adecuadamente el crédito. Los bancos evalúan factores como el ingreso del solicitante, su historial crediticio y la capacidad de pago antes de otorgar una tarjeta. Esto es importante, ya que tener una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil para construir un historial crediticio sólido si se usa de manera responsable.

Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito

Además de la edad, hay otros requisitos que los bancos suelen tener en cuenta al momento de otorgar una tarjeta de crédito:

  • Documentación personal: DNI (Documento Nacional de Identidad) y en algunos casos, un comprobante de domicilio.
  • Ingreso comprobable: Se requiere presentar recibos de sueldo, monotributo o cualquier otro ingreso que respalde la capacidad de pago.
  • Historial crediticio: Tener un buen historial puede facilitar la aprobación. Los bancos suelen consultar el sistema de antecedentes crediticios.

Consejos para jóvenes que desean obtener una tarjeta de crédito

Si sos un joven que está considerando solicitar una tarjeta de crédito, aquí hay algunos consejos útiles:

  • Infórmate: Comprende cómo funcionan las tarjetas de crédito, incluyendo tasas de interés, cargos por mora y beneficios.
  • Usala responsablemente: Realiza compras que puedas pagar en su totalidad a fin de mes para evitar intereses.
  • Establece un presupuesto: Mantén control de tus gastos para no exceder tu capacidad de pago.
  • Consulta diferentes opciones: Compara diferentes bancos y sus condiciones para encontrar la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades.

Alternativas a las tarjetas de crédito

Si aún no cumplís con la edad mínima o preferís evitar una tarjeta de crédito, existen alternativas como:

  • Tarjetas de débito: Te permiten realizar compras sin endeudarte, ya que solo usas el dinero que tienes en tu cuenta.
  • Prepagas: Puedes cargar un monto específico y utilizarlas como una tarjeta de crédito sin la posibilidad de endeudarte.

Requisitos legales y financieros para obtener una tarjeta de crédito en Argentina

Para obtener una tarjeta de crédito en Argentina, es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales y financieros que aseguran la solvencia del solicitante. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:

Requisitos legales

  • Edad mínima: El solicitante debe tener al menos 18 años para poder iniciar el trámite. En el caso de menores de 21 años, algunas entidades bancarias pueden requerir el respaldo de un fiador.
  • DNI en vigencia: Es necesario presentar un DNI que acredite la identidad del solicitante.
  • Residencia: Deberás demostrar tu residencia en Argentina, ya sea mediante un servicio a nombre del solicitante o un contrato de alquiler.

Requisitos financieros

  • Ingresos comprobables: La mayoría de los bancos exige un ingreso mínimo mensual, que varía según la entidad. En general, este monto se sitúa alrededor de $30,000.
  • Historial crediticio: Es fundamental tener un buen historial crediticio, es decir, no estar en el Veraz o tener deudas impagas. Un historial positivo puede facilitar la aprobación de la tarjeta.
  • Relación entre ingresos y gastos: Las entidades financieras suelen evaluar la relación entre los ingresos y los gastos mensuales. Una recomendación es que los gastos no superen el 30% de los ingresos.

Ejemplos concretos

Por ejemplo, si un joven de 19 años desea solicitar una tarjeta de crédito, debe tener en cuenta que, además de cumplir con los requisitos de edad y documentación, es posible que necesite presentar un recibo de sueldo o una constancia de sus ingresos si es estudiante o trabaja en un empleo informal.

Consejos prácticos

  • Antes de solicitar una tarjeta, es recomendable comparar ofertas de distintas entidades para encontrar la que ofrezca mejores beneficios y menores costos.
  • Si no tienes un historial crediticio, considera comenzar con una tarjeta de crédito prepagada o de bajo límite para comenzar a construir tu reputación financiera.
  • No olvides leer los términos y condiciones de cada tarjeta, especialmente las tasas de interés y los cargos adicionales.

Cumplir con estos requisitos y seguir estos consejos no solo facilitará el proceso de obtención de una tarjeta de crédito, sino que también te preparará para un manejo financiero responsable y saludable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la edad mínima para solicitar una tarjeta de crédito?

En Argentina, la edad mínima es de 18 años, ya que es cuando se adquiere la mayoría de edad.

¿Puedo obtener una tarjeta de crédito siendo menor de 18 años?

Sí, se puede solicitar con autorización de un adulto, generalmente un padre o tutor, que figura como co-titular.

¿Qué requisitos necesito para solicitar una tarjeta de crédito?

Los requisitos suelen incluir DNI, comprobante de ingresos, y a veces, un historial crediticio previo.

¿Es necesario tener un empleo estable?

No siempre, pero tener un empleo fijo o comprobantes de ingresos facilita la aprobación de la tarjeta.

¿Las tarjetas de crédito tienen costo anual?

Sí, muchas tarjetas cobran una cuota anual que varía según la entidad y el tipo de tarjeta.

Puntos clave sobre la solicitud de tarjetas de crédito en Argentina

  • Edad mínima: 18 años, excepto con co-titularidad.
  • Documentación requerida: DNI, comprobante de ingresos.
  • Historial crediticio: Puede influir en la aprobación.
  • Costo anual: Varía entre entidades financieras.
  • Beneficios: Algunas tarjetas ofrecen promociones y descuentos.
  • Responsabilidad: Es importante usarla con prudencia para evitar deudas.
  • Tipos de tarjetas: Existen tarjetas estándar, premium y con beneficios específicos.

¡Dejen sus comentarios sobre su experiencia con tarjetas de crédito y no se olviden de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarles!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio